En el Día Internacional de la Mujer destaca CECyTECH el trabajo con equidad.
![sectionById[0].images[0].imageName](http://45.174.76.57/images/sections/E9E76A62-C87E-47A3-8D86-49954006A4F1.jpg)
El
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua
(CECyTECH), registró un crecimiento en el número de alumnas, empleadas y
directoras.
Durante las actividades que se llevaron a cabo en la Dirección General del CECyTECH a propósito del Día Internacional de la Mujer, la titular del subsistema, Adriana Ruiz Ramírez, destacó el avance en materia de equidad de género que se vive en los planteles, espacios de trabajo y puestos directivos de la institución.
Señaló que, en el pasado, hablar de la
educación científica y tecnológica estaba muy dirigido hacia los hombres porque
no era común la participación de las mujeres en estas áreas del conocimiento,
no obstante, el Colegio ha logrado avanzar de forma importante en este
indicador, por lo que hoy el 49 por ciento de la matrícula de estudiantes en
los colegios CECyT está compuesta por alumnas mujeres, mientras que en los
planteles EMSAD, la cifra llega al 55 por ciento.
Asimismo, en cuanto al personal que
labora en el subsistema cerca del 51 por ciento son mujeres, y ocupando puestos
directivos la cifra está igualada en un 50 por ciento entre hombres y mujeres,
lo que “refleja como en CECyTECH estamos viviendo esa equidad”, expresó la
Directora General, Adriana Ruiz.
Por otro lado, se llevó a cabo la
develación de un violentómetro en las instalaciones de la Dirección General del
colegio a efecto de que empleadas y empleados del subsistema sean capaces de
identificar y prevenir situaciones de violencia que puedan estar ocurriendo en
su entorno.
“Queremos que todas y todos tengan bien
identificados cuales podrían ser estos signos de violencia para que eviten caer
en ellos y puedan además educar a sus hijos en la cultura de la equidad y la no
violencia”, señaló durante su mensaje la titular del CECyTECH.
Por último, llamó a fomentar un
feminismo que sea empático con las necesidades de las mujeres y apoyarlas en
aspectos que quizá en otros espacios de trabajo no se visibilizan.
“Siéntanse protegidas ya que tienen un
equipo que las va a respaldar, no están solas, estamos trabajando juntas y
vamos avanzando juntas”, apuntó la funcionaria.